
10 Consejos para viajar en autobús de forma segura
El autobús es una de las formas más seguras de emprender un viaje y tanto conductor como pasajeros deben seguir una serie de recomendaciones por su seguridad, comportamientos que garantizan un viaje seguro.
En Terra Bus te damos algunos consejos para viajar de forma segura:
1.- Uso del cinturón de seguridad
Ya sea el trayecto corto o largo el uso del cinturón de seguridad es obligatorio, y es que a pesar de su importancia solo un tanto por ciento bajo lo utiliza.
2.- Mantener posición correcta, no invadir el espacio del acompañante y no reclinar el asiento sin avisar a la persona que tienes detrás
Mantener una posición recta en el asiento es primordial para no comprometer nuestra seguridad en caso de un accidente o frenazo brusco.
Por respeto, hay que avisar de que vamos a reclinar el asiento al viajero que tenemos detrás y no debemos invadir el espacio de nuestro compañero de viaje.
3.- Utilizar ropa cómoda e ingesta de líquidos
Mientras viajemos es muy importante el uso de ropa cómoda que favorezca la circulación, así como la ingesta de líquidos que nos permitan mantenernos hidratados durante el recorrido.
4.-Evitar levantarse del asiento y ocupar el número que indica el billete
Los viajeros deben evitar, en todo momento, ponerse en pie una vez que se haya comenzado el viaje ya que, si hay una colisión, no llevaremos puesto el cinturón de seguridad. Además, deben ocupar el número que indica el billete.
5.- Viajar acompañado y descansar
Viajar acompañado es una de las formas que hacen que nuestros desplazamientos se hagan más cortos y entretenidos. Dormir o viajar de noche es otra de las opciones para acortar los viajes más largos; llevar un cojín cervical ayudará a descansar mejor.
6.- Equipaje de mano y pesado
El equipaje de mano puede ir en la zona alta del autobús justo arriba de nuestro sillón, nunca en el pasillo ni entre los asientos. El más pesado debe colocarse en los espacios habilitados para ello.
7.-No distraer al conductor
El conductor del autocar debe estar concentrado en su cometido. El ruido o interrumpir su trabajo con alguna conversación da lugar a distracciones que pueden derivar en accidentes. Es importante conversar en un tono adecuado y mantener en silencio los dispositivos móviles
8.-Utilizar los descansos del conductor para moverte y estirar las piernas
El conductor, en viajes largos, tiene la obligación de parar para descansar. Aprovecha para estirar las piernas y moverte.
9.-Higiene en el autobús
Dentro del autobús hay que respetar las normas de convivencia; debemos evitar descalzarnos, comer dentro del vehículo y arrojar basura.
10.-Entretenimiento
Si el viaje es largo es muy recomendable llevar música, películas o libros que hagan el trayecto más ameno. Asimismo, es muy importante contar con unos auriculares que permitan aislarnos del ruido externo, lo que hará que nuestro viaje resulte más agradable.